POR:
Fernando Perdomo Garcia
www.huiladigitalnoticias.com
Cuando restan
exactamente 44 días para llevarse a cabo las elecciones para Senado y Cámara,
ya en el Municipio de Algeciras se empiezan a ver los pasacalles de los
diferentes Candidatos que Aspiran a llegar a ocupar estas altas posiciones a
nivel Nacional, como también los diferentes Lideres Políticos del Municipio han
empezado a buscar donde caer y así Algunos asegurar sus puestos de trabajo y
otros sus Padrinos para poder llegar unos... a la Gobernación, otros a la
Asamblea, y otros a las Alcaldías y.... otros a los Concejos Municipales.
Pero es importante,
aclarar que en esta ocasión, la cosa no esta muy fácil, y estos Personajes
deberán mostrar buenos resultados, o si no quedaran como el TERNERO, porque
repito la cosa no esta muy fácil, pueden haber muchos quemados en la CAZUELA
POLITICA del momento y podrían resultar nuevas figuras en el Congreso de la
República.
En el Municipio de Algeciras, no se ha visto mucho
movimiento ni Presencia de estos Aspirantes tanto para el Senado como para la
Cámara, pero si se empezaron a ver fueron los PASACALLES, algunos ya son
conocidos, otros medio, medio y otros ni suenan ni truenan.
La crisis de Colombia es fundamentalmente de índole
político. No hemos podido construir un Estado de verdad, que como tal asuma y
ejerza eficazmente el doble monopolio de Administrar la Justicia y la fuerza
que respalde el Ejercicio de los Derechos y garantice el cumplimiento de los
deberes propios del mismo Estado.
Los Partidos Políticos, que inicialmente fueron Órganos y
medios de expresión de la Sociedad, infortunadamente se convirtieron en
apéndices e instrumentos de los aparatos Estatales, cada día menos capaces de
entender y de orientar a la opinión pública.
En ese orden de ideas, se hace necesario desarrollar nuestro
sistema Democrático para ponerlo a la altura de las exigencias y demandas de
los colombianos en el mundo hoy.
Sin duda alguna, se requiere retornar a la circunscripción
territorial de Senado y así evitar que, como ocurre en la actualidad, mientras
algunos Departamentos exceden su Representación en dicha Corporación otros
simplemente carecen de ella por completo.
Es menester contemplar la financiación de las Campañas
políticas por parte del Estado. No hay duda de que para el País eso resulta
costoso, pero ese gasto será mucho menor que el que se deriva de que luego
Nuestros Gobernantes devuelvan los favores en una forma en la cual la Sociedad
abona un altísimo sobreprecio para compensar el aporte de quien pago la Campaña
del Político triunfador.
Así mismo, el voto Obligatorio se constituye en otra
necesidad. Es fundamental promover la participación política y recobrar la importancia
del voto en BLANCO, donde el Electorado, frente a Candidatos espurios o sin
programas de Gobierno coherentes con las necesidades de las
Comunidades, haría
uso de esta opción para lograr nuevas elecciones con Candidatos diferentes.
Y por otro lado, respecto a los Partidos Políticos, deberá
consagrarse la perdida de la Curul por doble militancia, lo cual exigiría que
quienes salgan Elegidos por un determinado Partido actuasen dentro de el
conforme a sus Estatutos y la anulación de las Curules obtenidas con votación
ilegal.
Para concluir, debo advertir que solo a través de la
educación podrá crearse y fomentarse la cultura y la ética de lo publico que
pretende la Reforma. Antes que tramitar Reformas hay que lograr que todos los
Colombianos reconozcan los bienes y los intereses de todos y no como los bienes
e intereses de nadie, de lo cual cualquier Persona, Organización o Grupo, puede
apropiarse o repartírselo después de cada elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario