INCENDIO EN LA VEREDA LA ENSILLADA - SUR DEL MUNICIPIO DE ALGECIRAS.
POR:
Fernando Perdomo Garcia y www.huiladigitalnoticias.com
De acuerdo con el incremento de la amenaza por INCENDIOS de la cobertura vegetal, el descenso de las lluvias, el aumento de la temperatura del aire y de la velocidad del viento y las reducciones de la humedad, favorecen el aumento de la amenaza de INCENDIOS de la cobertura vegetal en las diferentes Regiones del Departamento del Huila.
Para la Región Andina, se encuentran expuestos algunos Municipios en el Departamento del Huila, entre ellos Algeciras, de acuerdo con los Informes Técnicos diarios de IDEAM, explicó EDISNEY SILVA ARGOTE, Sub - Directora de Regulación y calidad ambiental de la CAM.
AYER, desde las NUEVE de la mañana, cuando los Habitantes de la Vereda la " ENSILLADA "en la parte Sur del Municipio de Algeciras, dieron aviso al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esta Localidad, sobre la presentación de un fuerte y voraz INCENDIO,donde de inmediato el Comandante de los Bomberos BLADIMIR MONTIEL, atendió el llamado de las Comunidades y se trasladó hasta el sitio de los acontecimientos acompañado de NUEVE UNIDADES BOMBERILES, para atender esta EMERGENCIA, que afectó 25 hectáreas entre rastrojo y pasto, además varios nacederos de agua.
Según logramos establecer, el Cuerpo de Bomberos del Municipio de Algeciras, logró liquidar totalmente este INCENDIO, utilizando un espacio de 15 HORAS y cargando bombas de espalda y una lÃnea corta fuego para asà poder controlar el fuego que destruyó gran cantidad de rastrojo y pasto, situación que tuvo sofocado por varias horas a Todos los habitantes de esta Región, pero asà de esta manera las Autoridades desde ayer siguen a la espectativa para contrarrestar los posibles INCENDIOS de la cobertura vegetal debido a las altas temperaturas, en el caso de Algeciras, se desconocen los motivos del inicio de este atentado contra la NATURALEZA.
Según el Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Algeciras, BLADIMIR MONTIEL, nos ha indicado que hasta el momento Ellos NO tienen Legalizado ningún CONVENIO con la actual Administración que Preside el Alcalde LIBARDO PINTO LISCANO, y se encuentra muy preocupado ya que les faltan EQUIPOS para poder atender esta clase de EMERGENCIAS, al igual la falta de PERSONAL CONTRATADOS, para asà poder tener un Grupo disponible, ya que ayer se demostró la falta de más UNIDADES BOMBERILES y que por esta razón fue uno de los factores de durar mucho tiempo en controlar o liquidar este INCENDIO.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Algeciras, hizo la invitación a toda la Comunidad Algecireña a que sean preventivos en cuanto a cualquier colilla de cigarrillo que tiremos a la Zona boscosa, cuando vayamos a paseo tratar de apagar todo lo que tiene que ver con hornillas, fogatas que son prácticas, propensas a la formación de INCENDIOS.
Recordó, que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Algeciras, están prestos las 24 HORAS del dÃa para atender el llamado de la Comunidad y actuar de manera oportuna ante cualquier eventualidad.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, hizo un llamado al Consejo Departamental, a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y a las Autoridades Municipales a mantener activos los Planes de Gestión del Riesgo y Protocolos de Respuesta, con el fin de evitar la ocurrencia y propagación de INCENDIOS de la Cobertura Vegetal, especialmente en áreas de Reserva Forestal, Ecosistemas Estratégicos y del Sistema Nacional de Parques Nacionales - Naturales.
En el año 2.015, se presentaron 810 eventos afectando 18.790 hectáreas, para el año 2.016, se presentaron 310 incendios quemando 7.539 hectáreas, en el 2.017, se registraron 311 incendios afectando 2.121 hectáreas, en el 2.018, se registraron 539 incendios que afectaron 4.690 hectáreas y en el 2.019 se presentaron 513 incendios que afectaron 6.252 hectáreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario