POR:
Fernando Perdomo García.
DEL CNP - COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS y www.huiladigitalnoticias.com
El " DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER ", Conmemora la lucha de la MUJER por su Participación dentro de la Sociedad, en pie de emancipación de la MUJER y en su desarrollo INTEGRO como PERSONA.Se Conmemora el " 8 " de Marzo, Fiesta Nacional en algunos Países.
Este 2.020 los DERECHOS de las MUJERES y la igualdad de Género están cobrando Protagonismo.
En su declaración por el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, la Directora Ejecutiva de ONU MUJERES, presenta el 2.020 como un año de la Igualdad de Género y pide que todo el mundo colabore con el Liderazgo de la Sociedad Civil y así garantizar el ejercicio de los DERECHOS de las MUJERES y Conmemorar los 25 años de la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing.
Hoy en día se permite que las MUJERES participen en las decisiones sobre su Futuro. La Generación Igualdad aborda cuestiones relacionadas con las MUJERES de todas las Generaciones, desde los primeros hasta los últimos años, pero se centra, sobre todo, en las MUJERES Jóvenes y Niñas.
En la actualidad NO se tiene un mundo Igualitario, y las MUJERES están enojadas y preocupadas por el Futuro. Están Radicalmente impacientes por lograr un Cambio, es una impaciencia que tiene raíces profundas y que se ha estado gastando por años.
Se tiene unos cambios positivos para Celebrar, por ejemplo disminuyó un 38 % el índice de mortalidad materna desde el año 2.000. un total de 131 Países realizaron reformas Legales para apoyar la Igualdad de Género y abordar la discriminación. La discriminación contra las MUJERES se Legisló en muchos Países hace 25 años.
Hoy en día, más de tres cuartos de los Países aplican Leyes contra la Violencia Doméstica, por otra parte, el número de Niñas que asisten a la escuela es mayor que nunca y a nivel mundial participan más MUJERES que Hombres en la Educación Terciaria.
Si bien hubo avances, ningún País ha logrado la Igualdad de Género. Aún no hemos puesto lo mejor de Nosotros, en todos los Países, siguen existiendo problemas aunque muchos de Ellos no son insuperables.
Mientras tanto, las Niñas no ocultan su decepción con la gestión de nuestro planeta, la incesante violencia ejercida contra Ellas y la lentitud de cambio en cuestiones esenciales como la Educación, por ejemplo, pese al aumento de la matriculación Escolar, en la actualidad, una de cada 10 MUJERES Jóvenes no sabe leer ni escribir. Esta situación debe cambiar para que las Niñas sean dueñas de todo su PODER, Ocupen su lugar en el mundo y desempeñen su papel vital en la Tecnología y la Innovación.
Otra meta prioritaria que agudiza nuestra impaciencia es la falta de MUJERES en los Cargos de Poder. Tres cuartos de todos los Miembros Parlamentarios en el mundo son Hombres, una solución probada es introducir cuotas de Cumplimiento Obligatorio para la Representación de las MUJERES. Cerca de 80 Países ya lo han hecho con éxito y algunos Estados tienen Gabinetes con equilibrio de Género y Políticas explicitamente Feministas. Esta es una tendencia deseable que debemos ver más tanto en los Sectores públicos como Privados, donde el porcentaje total de MUJERES en los puestos Directivos siguen siendo de un 27 % incluso cuando hay más MUJERES que se gradúan de la Universidad.
La MUJER, tiene la función más importante en la crianza de los Niños, por lo tanto la " IMPORTANCIA DE LA MUJER " en la Sociedad debe Ser elevada al nivel que le corresponde, la MUJER es Totalmente Independiente y es Capas de lograr objetivos de Independencia y Superación.
Actualmente, el desempeño de la MUJER, ha cambiado y se ha adecuado al contexto mundial, cada ves más MUJERES, tratan de estudiar más años u optar por una mayor preparación ACADEMICA para conseguir un trabajo que le proporcione Estabilidad y Sustento Económico adecuado.
Cada vez, es más notorio cómo el contexto brinda diversas Oportunidades para que la MUJER pueda concluir sus Estudios y tener un empleo sin que su plan de Vida, en el aspecto Familiar pueda verse afectado. Hace algunos años, la Sociedad esperaba que una MUJER fuera Madre, Ama de Casa, Esposa, ahora también puede Ser Licenciada, Ingeniera y Doctora.
La MUJER es de gran IMPORTANCIA en la Sociedad, ya que de Ella se depende para proveer VALORES POSITIVOS, desencadenado en su Función de Desarrollo, Maternidad y Crianza de los HIJOS.Los roles que desempeña la MUJER en la Sociedad varían conforme a la PROFESIÓN que Ésta determina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario